viernes, 2 de mayo de 2014

Drenaje Linfático Manual


El DRENAJE LINFÁTICO MANUAL es una técnica especifica de activación manual del desagüe del liquido acumulado en los tejidos y de la linfa a través de los vasos linfáticos. Esta maniobra especifica actúa sobre el tejido conectivo laxo, en el espacio que va desde las capas profundas de la piel hasta el plano muscular y todos los elementos que están contenidos en esta zona.

Resulta una técnica ideal para el tratamiento de:

Hinchazones y edemas localizados, sobre todo aquellos que se producen a consecuencia de bloqueos circulatorios periféricos o por fallo del sistema linfático sobre todo en las piernas, tobillos y pies.

Piernas pesadas y cansadas, personas que pasan mucho tiempo de pie o con antecedentes familiares.

Celulitis, en todos sus grados, siendo mucho más efectiva en los grados I y II.

Estrias.

Trastornos microcirculatorios, especialmente en muslos, piernas, etc.; como arañitas vasculares y pequeños derrames.

Resolución de hematomas, golpes, etc.

Aumento y regularización de las defensas, tanto de forma local como general.

Pilates y Rehabilitación



Los beneficios de la rehabilitación mediante el Método Pilates están ligados a una gran variedad de factores que permiten incorporar el ejercicio como parte de la rehabilitación de patologías de distintas índole. Dentro de los campos donde puede ser aplicado encontramos patologías de tipo degenerativo, sistémico, rehabilitación post-trauma o post quirúrgico.

Estas posibilidades se abren a su aplicación debido al trabajo integral que el Método Pilates ofrece en su beneficio, pudiendo ser planificado según el objetivo individual de cada paciente y en cada patología a tratar.

En la mayoría de las patologías osteo-mio-articulares, encontramos como base fundamental y origen un desequilibrio de distintas estructuras corporales que generan pérdida de alineación y mal desarrollo de la postura y movimientos con el transcurrir del tiempo.

Huesos, articulaciones y elementos de sostén como ligamentos sufren adaptaciones y alteraciones momentáneas que con el tiempo se vuelven permanentes y favorecen patrones posturales y de movimientos anormales. A modo de cadena los músculos también se asocian de manera negativa a dichos cambios, favoreciendo los vicios posturales adquiridos y adaptando  su grado de tensión a lo que el cuerpo requiere de manera errónea. Estos cambios, modificables en su primera etapa, se vuelven permanentes y muy difíciles de tratar con el correr de los años, generando cambios estructurales que difícilmente puedan ser modificados. 

La falta de corrección generara daños consecuentes y comunes y su permanencia en el tiempo provocara alteraciones físicas predisponentes a hernias de disco, escoliosis, hiperlordosis lumbar, entre otras. También resultan agravantes ante patologías ya instaladas de diferentes orígenes, fibromialgia, artrosis, osteoporosis, etc.

La práctica del Método Pilates como terapia rehabilitadora especializada y a cargo de un profesional capacitado, permitirá luchar contra efectos provenientes de los factores mencionados de una manera saludable, agradable, y renovadora, combatiendo síntomas dolorosos y previendo el avance de un progresivo deterioro.

El trabajo integrado a nivel articular, muscular y sobre palancas óseas, manejado bajo un estricto control conciente y voluntario por medio del paciente, le brindara las herramientas necesarias para una reeducación acerca de las posibilidades físicas que presenta, permitiéndole explotarlas al máximo y del modo mas conveniente, evitando efectuar acciones que le resulten poco beneficiosas o perjudiciales, y ampliando al máximo sus posibilidades de progreso.

El trabajo involucra: fortalecimiento muscular, alineación, flexibilidad glotal, corrección y reeducación postular. Estabilidad osteo-mio-articular y balance físico integral. El objetivo estará basado en el logro de modificaciones definitivas en los hábitos de vida del paciente que disminuyan su sintomatología, mejoren los factores causantes de la misma e incorporen cambios constantes y duraderos.