La Fisioterapia es una rama de las Ciencias de la Salud, que se dedica a la prevención, curación o paliación de diversas patologías, mediante la aplicación de agentes físicos, como son: masajes, calor, frio, corrientes eléctricas y sus derivados, ejercicios, estiramientos, etc.
La Fisioterapia es uno de los pilares básicos de la terapéutica, de los que dispone la Medicina para curar, prevenir y readaptar a los pacientes.
Más concretamente, la fisioterapia es el arte y ciencia del tratamiento físico, es decir, el conjunto de técnicas que mediante la aplicación de agentes físicos curan, previenen, recuperan y readaptan a las personas afectadas de disfunciones psicofísicas o a las que se desea mantener en un nivel adecuado de salud.
La fisioterapia ofrece una alternativa terapéutica no farmacológica, para paliar síntomas de múltiples dolencias.
Trata un gran número de enfermedades y dolencias tanto crónicas como agudas:
* Traumatología y ortopedia (fracturas, deformidades de columna, lesiones deportivas...)
* Neurología (hemiplejía, parálisis cerebrales, paraplejías, esclerosis múltiple...)
* Neumología (bronquitis, asma, neumonía, cirugía pulmonar...)
* Reumatología (fibromialgia, artrosis, artritis...)
* Pediatría (bebés prematuros, problemas respiratorios, malformaciones congénitas...)
* riatría (fracturas de cadera, secuelas de hemiplejía...)
No hay comentarios:
Publicar un comentario