PILATES

“El equilibrio perfecto entre el cuerpo y la mente es la cualidad que hace que el hombre civilizado sea superior al reino animal, también le proporciona todas las fuerzas físicas y mentales necesarias para alcanzar la meta de la humanidad: la salud y la felicidad
                                                                                       Joseph Pilates
Bienvenidos

Ejercicios para el cuerpo y la mente
PILATES es más que un método de ejercicios, es una filosofía de entrenamiento del cuerpo y de la mente, es fruto de toda una vida de observación del cuerpo humano y su funcionamiento natural, y su autor denominó a este método CONTROLOGÍA, que es el arte del desarrollo coordinado de cuerpo -mente-espíritu a través de los movimientos naturales bajo el control estricto de la voluntad.
El objetivo de las movimientos de la contrología es ejercitar al máximo cada haz de fibras musculares, llegando a la musculatura más interna y lograr un control preciso del cuerpo, de la forma más saludable y eficiente posible.
En ky PILATES  se sigue el preciso camino del creador de la contrología que combina las tradiciones orientales y occidentales al unir el cuerpo y la mente en un todo que coopera en completa armonía, respetando el enfoque oriental del ejercicio, tomándolo como un camino a la calma, estando centrado y sintiendo plenitud, haciendo hincapié en los estiramientos y flexibilidad. El enfoque occidental se sitúa en el movimiento y el tono muscular.
En  kyf  PILATES  se realizan todos los ejercicios defendiendo la idea de que fortaleciendo el centro de energía de cada individuo se puede conseguir el movimiento libre del resto del cuerpo.
En kyf  PILATES se es exigente y perfeccionista, porque el método  es así, requiere dedicación, equipamiento adecuado y profesores expertos, no hay que olvidar que este sistema trata como pocos los problemas específicos de cada individuo.

------------------------------------------------------------------------------------------

HISTORIA DE JOSEPH PILATES (1880-1967)

Joseph Hubertus Pilates nació en Dusserdolf, Alemania en 1880. Fue un niño enfermizo con graves problemas de salud, sufría  de asma y raquitismo. En su juventud se convirtió en un apasionado de la actividad física como medio para mejorar su salud. Con los años, llegó a ser un consumado gimnasta, boxeador y acróbata, fue, además un ferviente estudioso de las filosofías orientales como el Yoga o Tai Chi. Joseph Pilates admiraba particularmente al hombre de la Greciaclásica, ya que en su opinión este era el mejor reflejo de la armonía física y mental. Con ese objetivo en mente, desarrolló una serie de rutinas en el suelo, que demandaban balance, flexibilidad, fuerza, agilidad y concentración para realizarlas con el fin de fortalecer el cuerpo y la mente.
En 1912 se trasladó a Inglaterra, y durante la Primera Guerra Mundial, las autoridades británicas lo apresaron por ser de origen alemán. Quedó detenido en un campo especial, en Lancaster y en la isla de Man, y allí dedicó su tiempo libre forzoso para desarrollar sus ideas sobre salud y forma física. Instruyó a sus compañeros de prisión en sus incipientes técnicas, actividad que incluso fue seguida por sus carceleros y en virtud de ello, Joseph Pilates afirmaba queninguno murió a consecuencia de la epidemia de gripe de 1918.
Este hecho no pasó desapercibido al ejército inglés, quienes lo contrataron para que realizara su técnica como un modo de rehabilitación de los heridos de la guerra.
Para esto desarrolló una técnica en la que era posible  trabajar con un espacio reducido, rehabilitando pacientes sin capacidad ambulatoria. Instaló resortes que quitaba de las camas y los fijó en las paredes para que pudieran apoyar sus maltrechas extremidades mientras hacían los ejercicios. Los médicos no tardaron en advertir que su rehabilitación era mucho más rápida. Para los soldados heridos y los presos que eran demasiado débiles para ponerse de pie, adosaba elásticos en los cabezales de metal de las camas y comenzaba a mover sus extremidades a fin de mejorar la circulación sanguínea y fuerza muscular.
Es por esto que los Reformer tienen forma de camilla de hospital y son hechos con resortes y poleas, que es de lo que se disponía en las cuadras del ejército.
Después de la guerra, regresó a su país natal, se radicó en Hamburgo, y colaboró con la Policía. A esta altura su éxito en el entrenamiento físico había atraído la atención del Kaiser y fue reclutado por el ejército. Fue entonces cuando Pilatesdecidió dejar su país y partir para Estados Unidos y en 1923 se traslada a Nueva York, conociendo en el viaje a una enfermera, Clara, que luego sería con la que instalaría su primer estudio y a quien convertiría en su esposa.
Su primer estudio estaba en la octava avenida, en el número 939. Allí empezó a preparar el ballet de danza de Nueva York, y tuvo entre sus alumnos, grandes celebridades de la danza. Para 1940 había adquirido gran fama entre los bailarines de la gran Manzana.
En los años subsiguientes escribe uno de sus libros más conocidos “Retorno a la Vida” en el cual plasma su filosofía.
Pilates no tuvo hijos. A su muerte, quedó como heredera de su método Romana Kryzanowska, su discípula.
El Método Pilates tuvo un éxito fulgurante en todo los Estados Unidos. Es uno de los ejercicios más populares en el mundo del cine. Entre los famosos que practican Pilates están: Bruce Willis, Silvester Stallone, Rod Stewart, Madonna, Demi Moore, Julia Roberts, Juliette Binoche y Liv Tyler. Sharon Stone, Gwyneth Paltrow, Charlize Theron, Tina  Turner  figuran entre sus adeptos . Como resultado de las alabanzas públicas de dichas celebridades los ejercicios han dejado de ser un secreto exclusivo de los ricos y famosos y lo que antes hubiera parecido una extraña actividad se ha convertido en una clase muy popular en los institutos de salud de todo el mundo.
Actualmente la escuela principal del Método Pilates permanece en Nueva York, donde se han formado entrenadores especializados que la han llevado a diversas partes del mundo. Por otra parte, el sistema original contempla el uso de aparatos especiales, con los que se ayuda a aislar los músculos en grupos y poder trabajar de esta forma con ellos; no obstante, los ejercicios de piso, también son ofrecidos en gimnasios de alto nivel.
Mientras muchas formas de ejercicios provocan que algunos músculos se estiren y otros se encojan en forma desbalanceada, el Método Pilates toma como base el fortalecimiento de éstos, mejora su flexibilidad, proporciona beneficios estéticos notables, trabajando siempre de forma equilibrada. Sin embargo, es aun más importante como forma de rehabilitación, para personas con afecciones de columna, en el tratamiento de dolencias crónicas o para prevenir lesiones.
Es de destacar que la Técnica  Pilates no es un entrenamiento aeróbico ni deimpacto, lo que hace que pueda ser practicado a cualquier edad, lo cual proporciona llegar a vejez con una mayor flexibilidad y perfomance psicofísica.
De los 34 movimientos originalesPilates consta en la actualidad de 500movimientos, todos ellos cuidadosamente estudiados. El método integra totalmente leyes naturales en una perspectiva de educación de la mente y elcuerpo. Su autor descubrió la importancia de construir un centro de fuerza del cual fluye el movimiento hacia la periferia.
Este centro al que llamo “mansión del poder”, esta constituido por los músculos que circundan el cuerpo, debajo de la cintura y alrededor de la pelvis.
Es por eso que los ejercicios del Método Pilates se inician en los músculos relacionados con el centro corporal (que son abdominales, lumbares, y glúteos). Para desarrollar la totalidad de éstos, y de manera equilibrada, se necesita un trabajo de mucha precisión.
Los músculos más profundos, por eso los mas difíciles de ejercitar, exigen un acercamiento particular: sus debilidades o sobrecarga pueden desencadenar trastornos y dolores del sistema músculo-articular.
Así, un estudio hecho en Australia ha demostrado la correlación entre la prevención de la zona lumbar y el desarrollo de los abdominales mas profundos (transverso y oblícuos) cuando lo más corriente es desarrollar en exceso el más superficial (recto anterior del abdomen) en detrimento de los primeros.
Pilates es mucho más que un Método. Se trata de toda una filosofía de entrenamiento del cuerpo y la mente. Su objetivo: lograr un control preciso del cuerpo de la forma más saludable y eficiente posible. En definitiva, conseguir un equilibrio muscular, reforzando los músculos débiles y alargando los músculos acortados. Esto lleva a aumentar el control, la fuerza y la flexibilidad   del cuerpo. De ese modo, el método permite al practicante conseguir la armonía decuerpo y mente y desarrollar sus movimientos con gracia y equilibrio.
Esta disciplina no consiste en levantar pesas ni en realizar ejercicios repetitivos, no se trata de movimientos de fuerza ni de resistencia, sino de  actividades de tensión y estiramiento de las extremidades, donde juegan un papel importante el abdomen y el torso. A diferencia del aeróbic no hay que  tener el sentido del ritmo muy desarrollado, ya que el Método Pilates está basado en un programa muy seguro de ejercicios lentos y controlados con desplazamientos suaves. En ellos se busca la precisión de los movimientos en pocas repeticiones. La respiración,concentración, control, alineación, centralización y la fluidez son también conceptos claves del método.
Los resultados del método Pilates son visibles a corto plazo, según su precursor:“en diez sesiones notarás la diferencia en treinta   te cambiará tu cuerpo”.
Con Pilates se consigue una notable tonificación muscular, se mejora la circulación sanguínea y linfática, se corrige la postura corporal y se estiliza la figura.
El método Pilates también desarrolla aptitudes como la atención y la disciplina en quienes lo practican. Además, se logra un dominio total de la motricidad y un mayor conocimiento de propio cuerpo, lo que aumenta la autoestima y refuerza nuestra capacidad de concentración y control. En definitiva, con Pilatesconseguimos hacernos más fuertes de cuerpo y mente
Joseph Pilates lo llamó “el arte del control o Contrología”, porque cada movimiento es calculado y específicamente pensando para reducir el riesgo de lesiones y garantizar la eficacia de los ejercicios”


---------------------------------------------------------------------------------

NIVELES

En kyf Pilates abarcamos el trabajo en tres niveles:

1 - Nivel de rehabilitación. Se trabaja con movimientos sumamente funcionales en su rango más amplio y desplazamientos suaves mediante un sistema de resistencia dados por cuerdas, resortes y poleas, que facilitan la adaptación progresiva del músculo a su condición óptima de trabajo. Vale destacar también la corrección postural con la que permanentemente trabaja como modo de aliviar y prevenir aquellas dolencias provocadas por el stress, al que en estos tiempos que corren estamos sometidos.

2 - Nivel Estético. En kyPilates, se obtiene la estilización de todo el cuerpo y la tonificación de la región abdominal, con el consiguiente vientre plano que tanto se busca.

3 - Nivel Psíquico. Se consigue unificar mente y cuerpo, ayudando a reducir el stress y a conseguir una mayor autoestima. Tras comprender que el ejercicio es una parte importante de nuestras vidas que fomenta el gozo de vivirla en plenitud.

El Método Pilates te cambia la manera de afrontar la vida personal y la forma en que te relacionas con tu cuerpo, te llegarás a sorprender como crece el poder para  controlar  tu  propio bienestar. Tomarás conciencia  del cuerpo  como  parte
integral de la mente creativa. Todos nacemos con ese poder, basta con aprender a dominarlo y a utilizarlo en beneficio propio.

En kyf Pilates te esperamos con las herramientas adecuadas.
 




No hay comentarios:

Publicar un comentario