- Pilates Kinésico - Osteopatía - R.P.G. Reeducación Postural Global - Ortesis del Pie - Podología -
domingo, 7 de mayo de 2017
Diferencia entre Pilates y Pilates Terapéutico
La práctica de PILATES permite:
- Aumentar la fuerza en músculos tanto estabilizadores como dinámicos.
- Aumentar la flexibilidad en músculos potentes y acortados.
- Aumentar la coordinación y el equilibrio.
- Movimientos corporales más eficientes y fluidos.
- Acercarnos a la postura ideal entendiendo la relación de tu cuerpo con el espacio.
- Aumento de la conciencia de tu cuerpo, es decir, de los movimientos que realizás.
- Integración del cuerpo y la mente.
- Aumento de la calidad de vida.
- Sensación de bienestar.
- Prevención de lesiones.
- Mejorar el rendimiento deportivo.
El PILATES TERAPÉUTICO son los mismos ejercicios del método pilates, sólo que estos van dirigidos a personas que presentan cervicalgias, lumbalgias y otras lesiones (con o sin diagnóstico). Los ejercicios están destinados a la recuperación de estas lesiones. Los programas de PILATES TERAPÉUTICO se adaptan a las necesidades de cada persona, ya que se valora y diagnostica cada caso y se asignan ejercicios en base a los requerimientos.
Los objetivos del PILATES TERAPÉUTICO son 4:
1 - Movimiento sin dolor
2 - Rehabilitar lesiones del aparato locomotor
3 - Prevenir recaídas de la lesión
4 - Reeducar el cuerpo, gesto y movimiento
La imagen puede contener: una o varias personas, sala de estar y calzado
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario